El cine documental Latinoamericano
como expresión artística
El cine documental no solo hace
denuncia o cuneta hechos o sucesos, también crea historias reales o ficticias las cuales
son plasmadas no solo bajo una linealidad sino desde un concepto artístico o
más experimental. Las producciones de cine documental no solo se limitan a
mostrar una temática basada en una realidad social, también intenta crear cosas
que enfocan sentidos más artísticos y fuera de lo común. Por ejemplo el documental mexicano ¿Quién
lleva los pantalones puestos? Es un documental mexicano que no solo aborda
temas cotidianos, sino lo hace de una forma llamativa y divertida en donde
bandas musicales con distintos géneros a la vez que se combinan cuentan la
historia.
Arte no solo es hacer escenas o
tomas que muestren algo diferente, sino al contrario hacer escenas que la mayoría
de la gente logre entenderle pero de distinta forma. No es necesario dejarse
llevar por lo extremo, es decir crear situaciones las cuales la gente jamás podría
comprender, sino debe haber un vinculo que provoque una nueva percepción.
El cine documental presenta una variedad de conceptos que no
necesariamente apunta a un solo matiz, sino que busca la forma de desarrollarse
en distintas arias y diversas formas. Todo depende de la apreciación de las
personas que simplemente miran o son seguidores y analistas del cine documentalLatinoamericano que cada dia va adoptando y mostrando que el documental no es solo una denuncia, sino tambien el un concepto artístico.